Reseña: “Invoking the akelarre” de Emma Wilby

Normalmente no suelo escribir reseñas sobre los libros que leo, pero el último trabajo de Emma Wilby merece unas palabras por las aportaciones que realiza a la revisión de los juicios de Zugarramurdi. Este tema resulta particularmente sensible para mí, ya que nací en la localidad donde las víctimas fueron ajusticiadas y, además, mis antepasados … Continúa leyendo Reseña: “Invoking the akelarre” de Emma Wilby

Ritos de renovación cósmica y augurios anuales

La Nochevieja (Urte-zahar) y el Año Nuevo (Urte-berri) están cargados de un profundo simbolismo, pues suponen una franja de finalización de un ciclo e inicio del siguiente. Dentro del folklore europeo se considera particularmente relevante el periodo de 12 noches que va desde la Nochebuena a la Epifanía, aunque en algunos lugares del norte del … Continúa leyendo Ritos de renovación cósmica y augurios anuales

Maiatzaren jaiak

Mayo es conocido como el “mes de las flores” (“Loraila”), “mes de la hoja” (“Orrilla”) o “tiempo adecuado” (“Ostarua”) para el crecimiento vegetal. En resumen, es la época de mayor esplendor y fertilidad de la naturaleza. Asimismo, mayo (“Maiatza”) es el mes de Maia, una de las denominaciones que recibe la Diosa Mari (quien pasó … Continúa leyendo Maiatzaren jaiak

Zotalegunak

Estrenamos el primer mes del año (Urtarrila, Urtatsil), también conocido como mes negro (Ilbaltza, Ilbeltza), mes del hielo (Izotzil) o mes blanco (Ilzuri), con los pronósticos del Zotalegun, Sortelegun o Igarregun o días augurales (Erderazko). Como ya expliqué el año anterior, se trata de una práctica ancestral llevada a cabo en lugares como Ataun o … Continúa leyendo Zotalegunak

Udako Solstizioa, San Juan bezpera eta Donibane gaua

Tras unos meses de ausencia por compromisos profesionales y circunstancias personales diversas, este blog retoma su camino con nuevos desafíos para esta hija de Mari, tanto dentro como fuera de su Etxea. Imbuida por la fuerza del resurgir del astro rey, quisiera aprovechar este momento del ciclo anual para revisar las tradiciones vasco-navarras vinculadas al … Continúa leyendo Udako Solstizioa, San Juan bezpera eta Donibane gaua

Lainoak ez dezala zure bidea topa dezazun galerazi eta urte berri on

Hoy recupero la letra de una de mis canciones favoritas para intentar expresar lo que supone para mí esta búsqueda de los antiguos misterios escondidos en el territorio que, entre otras muchas cosas, me llevó a iniciar y desarrollar este espacio de difusión de la cultura y la tradición vasco-pirenaica: “Adoro nuestros rincones, cuando la … Continúa leyendo Lainoak ez dezala zure bidea topa dezazun galerazi eta urte berri on

Neguburu zoriontsua!

Originalmente, los vascos dividían el año en dos estaciones: invierno (“negu”) y verano (“uda”). El invierno se concebía como una estación sombría y fría que se encontraba bajo el dominio de la luna nueva (que se traduciría como “noche oscurecida” del euskera) y el espíritu del viento del norte (“Ipar”), el cual solía traer neviscas. … Continúa leyendo Neguburu zoriontsua!