Oficios vinculados a la magia y la brujería en la cultura euskaldun

En Euskal Herria, al igual que en otros territorios peninsulares y europeos, encontramos una extendida asociación popular de ciertas profesiones u oficios con determinadas prácticas mágicas y con la brujería. En algunos casos, esa relación ha adquirido tal intensidad que ha dado lugar a una fusión y confusión de conceptos, a pesar de que en … Continúa leyendo Oficios vinculados a la magia y la brujería en la cultura euskaldun

Sugaar, Sugoi, Maju

En este artículo describiré y analizaré la figura de Sugaar, el “culebro” o “cuélebre” de la mitología vasca, diferenciándolo de Herensuge y explicando su relación con la diosa Mari. El término Sugaar (o Sugahar) deriva de los vocablos “suge” (serpiente) y “ar” (macho), aunque también se ha sugerido que su etimología podría proceder de la … Continúa leyendo Sugaar, Sugoi, Maju

Valle de Ultzama,Valle de Basaburua, Valle de Imotz,Valle de Atetz y Valle de Odieta: ruta de dólmenes, bosques milenarios, fuentes sagradas, antiguas casas señoriales y oficios tradicionales

La semana pasada estuve haciendo un retiro personal por los valles de Ultzama, Basaburua, Imotz, Atetz y Odieta que supuso una experiencia inolvidable, pues descubrí tesoros que no esperaba encontrar en estas merindades relativamente cercanas a la capital navarra. El valle de Ultzama se encuentra a unos 22 km al noroeste de Pamplona y es … Continúa leyendo Valle de Ultzama,Valle de Basaburua, Valle de Imotz,Valle de Atetz y Valle de Odieta: ruta de dólmenes, bosques milenarios, fuentes sagradas, antiguas casas señoriales y oficios tradicionales